" "
top of page

Tres Caminos para la Residencia Permanente (Green Card) y la Ciudadanía en EE.UU.

  • Manny Ramirez
  • 13 sept
  • 2 Min. de lectura

Tarjeta de Residencia Permanente, Tarjeta de Seguro Social, y Guía para Inmigrantes
Tarjeta de Residencia Permanente, Tarjeta de Seguro Social, y Guía para Inmigrantes

Para muchos inmigrantes, obtener la residencia permanente—conocida como la “tarjeta verde” o green card—es el primer gran paso hacia construir un futuro en los Estados Unidos. La residencia le permite vivir y trabajar legalmente en el país de manera indefinida y abre la puerta a la ciudadanía estadounidense.

Existen tres caminos principales para obtener la residencia: peticiones familiares, peticiones de empleo y programas humanitarios o especiales.


1. Peticiones Familiares


La reunificación familiar es una de las formas más comunes de obtener la residencia. Los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales (LPRs) pueden solicitar a ciertos familiares, incluyendo:


  • Familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses: cónyuge, hijos solteros menores de 21 años y padres.

  • Otras categorías familiares: hermanos, hijos casados y familiares de residentes permanentes (estos casos suelen tener tiempos de espera más largos).


2. Peticiones de Empleo


Otra vía importante es a través del trabajo. Los empleadores en EE.UU. pueden patrocinar a trabajadores extranjeros para la residencia permanente según sus habilidades, educación o inversión. Algunas categorías son:

  • EB-1: Trabajadores prioritarios (personas con habilidades extraordinarias, profesores destacados, ejecutivos).

  • EB-2: Profesionales con grados avanzados o habilidades excepcionales.

  • EB-3: Trabajadores calificados y no calificados.

  • EB-4: Inmigrantes especiales (trabajadores religiosos, empleados del gobierno de EE.UU. en el extranjero, etc.).

  • EB-5: Inversionistas que crean empleos en EE.UU.


3. Programas Misceláneos y Humanitarios


Además de la familia y el empleo, existen programas humanitarios y leyes especiales que ofrecen un camino hacia la residencia. Estos incluyen:


Alivio Humanitario


  • Asilo o Estatus de Refugiado

  • Suspensión de Remoción / NACARA

  • TPS (Estatus de Protección Temporal) en algunos casos

  • Visa U (víctimas de delitos)

  • Visa T (víctimas de trata de personas)

  • VAWA (cónyuges, hijos o padres maltratados de ciudadanos o residentes)

  • Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS)


Programas y Leyes Especiales


  • Registro (para quienes han vivido en EE.UU. de forma continua desde antes del 1 de enero de 1972)

  • Ley de Ajuste Cubano (CAA)

  • HRIFA (Ley de Inmigración Justa para Refugiados Haitianos)

  • Lotería de Visas de Diversidad


Categorías Especiales de Inmigrantes


  • Trabajadores religiosos, nacionales afganos/iraquíes, miembros de las fuerzas armadas y otros reconocidos por ley.


De la Residencia a la Ciudadanía


La residencia permanente también es la base para la naturalización. La mayoría de los inmigrantes pueden solicitar la ciudadanía estadounidense después de:

  • 5 años de residencia permanente, o

  • 3 años si están casados con un ciudadano estadounidense.


Cómo Puede Ayudar PennySmart Group


En PennySmart Group entendemos que los trámites de inmigración pueden ser complicados. Aunque solo los abogados pueden dar asesoría legal, nosotros podemos ayudarle a preparar y completar el papeleo para el camino que usted elija—ya sea una petición familiar, una petición de empleo o un programa humanitario.


📌 Le ayudamos a:


  • Organizar sus documentos de inmigración.

  • Completar correctamente los formularios de USCIS.

  • Evitar errores comunes que causan retrasos.


Llamado a la Acción


¿Listo para dar el siguiente paso hacia la residencia permanente?

📞 Comuníquese con PennySmart Group al 941-282-5787 para su consulta gratis.


Déjenos ayudarle con el papeleo para que usted se enfoque en su futuro.

Aviso: No somos abogados y no damos asesoría legal. Somos preparadores de documentos de inmigración que lo asistimos con formularios y trámites bajo sus instrucciones.

Comentarios


bottom of page