Peticiones Familiares (Formulario I-130): El Primer Paso para Reunirte con Tu Familia
- Manny Ramirez
- 3 nov
- 3 Min. de lectura

Reunir a las familias es uno de los pilares más importantes del sistema migratorio de los Estados Unidos. A través del proceso de petición familiar, los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales pueden patrocinar a ciertos familiares para que vivan y trabajen legalmente en el país.
Todo comienza con el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, que se presenta ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
¿Qué es una Petición Familiar?
La petición familiar es la manera oficial de demostrar que existe una relación familiar válida entre el patrocinador (ciudadano o residente) y el familiar beneficiario.
Una vez que USCIS aprueba la petición, el familiar puede solicitar la residencia permanente (Green Card) mediante el ajuste de estatus (Formulario I-485) si ya se encuentra en EE. UU., o continuar con el proceso consular (Formulario DS-260) si vive en el extranjero.
¿Quiénes Pueden Ser Patrocinados?
Los ciudadanos estadounidenses pueden solicitar a:
Su esposo(a)
Sus hijos solteros menores de 21 años
Sus hijos casados de cualquier edad
Sus padres (si el ciudadano tiene 21 años o más)
Sus hermanos (si tiene 21 años o más)
Los residentes permanentes legales pueden solicitar a:
Su esposo(a)
Sus hijos solteros (menores o mayores de 21 años)
Categorías de Peticiones Familiares
Las peticiones familiares se dividen en dos grandes grupos:
Familiares Inmediatos: Incluye a los esposos, hijos menores de 21 años y padres de ciudadanos estadounidenses.👉 No hay tiempo de espera, ya que siempre hay visas disponibles para estos casos.
Categorías de Preferencia Familiar:Aplica a otros familiares como hijos adultos o hermanos de ciudadanos o residentes.Estos casos están sujetos a límites anuales de visas, por lo que el beneficiario debe esperar a que su turno aparezca en el Boletín de Visas del Departamento de Estado.
Requisitos Básicos para Presentar el Formulario I-130
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
Ser ciudadano estadounidense o residente permanente.
Presentar pruebas de la relación familiar, como certificados de matrimonio o nacimiento.
Cumplir con los requisitos de patrocinio económico mediante el Formulario I-864, Affidavit of Support.
Incluir toda la documentación de respaldo para evitar retrasos o rechazos.
Después de la Aprobación
Si el familiar ya se encuentra en Estados Unidos y hay una visa disponible, puede solicitar el ajuste de estatus.Si vive fuera del país, el caso pasa al Centro Nacional de Visas (NVC) para continuar el proceso consular, que incluye completar el Formulario DS-260 y asistir a una entrevista en la embajada o consulado correspondiente.
Errores Comunes que Debes Evitar
Presentar una petición para alguien no elegible (como primos, abuelos o suegros).
Enviar documentos incompletos o inconsistentes.
No verificar el Boletín de Visas, lo que puede atrasar el proceso.
No actualizar tu información con USCIS si cambias de dirección, estado civil o estatus migratorio.
Cómo PennySmart Group Puede Ayudarte
En PennySmart Group, te ayudamos a completar el Formulario I-130 y el Formulario DS-260 correctamente, sin complicaciones ni altos costos.
Nuestro equipo bilingüe te guía paso a paso para presentar tu petición familiar de manera precisa, rápida y asequible — todo por una fracción de lo que cobra un abogado.
Haz que la reunificación familiar sea una realidad. Llámanos hoy al 941-282-5787 o envíanos un mensaje hoy para comenzar tu proceso de petición familiar y visa consular.




Comentarios